¿A DÓNDE VAN LAS PALABRAS?
De pequeño solía escuchar: “Las palabras se las lleva el viento”, y me preguntaba si existía algún lugar donde todas tenían un fin, o si sencillamente se mantenían viajando por la eternidad. De alguna manera me resigné al no encontrar la respuesta.
Como a modo de compensación, lo que si pude aprender fue el sentido de la irresponsabilidad, podía decir lo que se me antojase, en fin, mis palabras siempre se irían a un lugar, no había forma de herir, dañar, matar o perjudicar.
Hoy puedo ver que de niño alguien mintió, pues miles de las palabras escuchadas cuando intentaba bailar un trompo o elevar un papagayo, siguen sonando dentro de mí. De hecho he descubierto que muchos de mis temores, limitaciones y complejos se deben a las palabras que el viento no se llevó. Es como si cada ser que rodeó mi infancia ejerció un efecto hipnótico con la intención de programarme para una conducta determinada.
Comprendo por qué nunca hubo una respuesta, sencillamente toda pregunta mal formulada carece de respuesta, y la verdad es que “las palabras no se van con el viento”, no son tan livianas como para flotar y danzar lejos de nuestra mente, todas se registran determinando la manera de comportarnos.
Todo lo que sale de mi boca ejerce un sobrenatural poder sobre mí y sobre quienes me rodean. Hablamos como pensamos y como pensamos vivimos.
Las palabras son la herramienta más poderosa para construir el futuro, las palabras pueden ser una bomba de gran potencia, capaces de destruir a una persona, una familia, una sociedad y hasta una nación entera.
Que gran responsabilidad es hablar, saber que en mi boca hay vida y hay muerte.
Repentinamente surge una nueva pregunta: ¿Todos los que hablan en programas, mítines o auditorios entenderán este principio? ¿O teniendo como único objetivo saciar sus particulares intereses se dejan llevar por las emociones como barco que es arrastrado por los vientos?
Al encender la radio o el televisor siento el temor de que alguien sin escrúpulos y sin medir las consecuencias, esté lanzando palabras que me obliguen a hacer lo que no quiero. Pues no es mi deseo confrontar a mi hermano, ni vivir en guerra, tan sólo quiero vivir y dejar vivir, respetar al prójimo y recibir su respeto, y tener el derecho de construir un castillo para legarlo a mis hijos, con tantos jardines y habitaciones como desee, sin que alguien conduzca invasores a despojarme del cuarto donde habitan las arañas.
Que bueno sería escuchar a alguien hablar de esperanza, sin que quiera manipular mis pasos, dejando libre mi capacidad y derecho de elegir. Escuchar a alguien que antes de hablar asocie la cordura y la emoción, para construir en lugar de romper. Y si es inevitable que sea capturado por el poder hipnótico de sus palabras, que entonces me guíe a extender la mano al caído sin importar el color de su piel, ni la razón por la cual cayó, que influya en mi comportamiento para que en nombre de la tolerancia abrace al vecino y salude al anciano.
Que bueno sería que no fuesen tan pesadas las palabras que dicen nuestros líderes, o las de quienes pretenden serlo, y realmente que bueno sería que el viento pudiese llevar muy lejos las palabras y así volviese a reinar la paz, el respeto y el amor común.
Carlos Méndez Z
Hermoso escrito. Al leerlo me llegan tantas ideas a mi mente. Esto se aplica a todas las áreas de nuestras vidas. Bendiciones.
Ok
Excelente reflexión…Si todos estuviéramos conscientes de cuanto afectan nuestras palabras, seguramente seriamos más cuidadosos analizando sus consecuencias antes de pronunciarlas ya sea para decírselas a alguien más y principalmente cuando nos las decimos a nosotros mismos. Necesitamos aprender a discernir y desglosar el trasfondo de la información y tratar de no dejarnos afectar el subconsciente al grado de ser marionetas de los medios y de nuestro entorno.
Cuánta verdad! De allí el poder de las palabras y lo importante de ser inteligentes al usarlas, para generar placer y no dolor
Lo que decimos realmente es lo que somos !
Las palabras tienen, un poder inmenso, no lo creía, hasta que me tocó vivirlo, y luego de eso, He tomado la decisión de cuidar mis palabras, pensar antes de hablar, siempre estar positiva, ante las adversidades.
Shalom ❤️
Excelente profesor… Usted con sus reflexiones muy asertivas…
Excelente escrito de reflexión. El cual nos invita hacer uso adecuado y conciente de lo que expresamos y sentimos. La palabra tiene gran poder, mandato divino. Gracias
Totalmente de acuerdo. Excelente reflexión, Las palabras siempre dejan un efecto en la vida de quien la recibe.
Estas tienen el poder de matar y también de dar vida. De ahí la importancia de pensar antes de hablar.
Excelente reflexión sobre el poder de las palabras. Muy cierto cuando se dice que puede destruir a una nación.
Maestro, que sumergidas estan esas palabras que para nada estan en ese elemento aire…. solo algunos podrán identificarlas creando la duda de confundirlas… En un momento pensé… cuantas palabras hay aqui que se identifican con masoneria… e inmediatamente pense… o cuanto de masoneria hay aqui que se identifican con esas palabras. Como sea, son de usted. Que agradable escuchar esos pensamientos de su parte. Un gran saludo.
Que gran reflexión profesor…. Las palabras se quedan muy dentro de nosotros, y muchas veces marcan nuestros destinos… Muchas gracias.