AVANZAN PREPARATIVOS DE 1er. ENCUENTRO REGIONAL DE NEUROPEDAGOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA
Es Santo Domingo se realizará el Primer Encuentro Regional de Neuropedagogía y Desarrollo de la Inteligencia, con el fin de iniciar un Análisis y Debate sobre el Sistema Educativo Dominicano y sus Posibles Modelos de Cambio en Función de la Calidad y Desarrollo Sostenible. Esta actividad que comenzará con un Ciclo de Conferencias en las que se espera reunir a maestros, docentes y estudiantes de educación para dar a conocer los avances y aportes de la ciencia, innovación educativa y la evolución del aprendizaje, pretende llegar a los diferentes escenarios universitarios con el fin de generar una explosión de ideas que permitan el surgimiento de nuevas propuestas para un novedoso modelo de educación en Latinoamérica.
Estas actividades, que se ofrecerá completamente gratis, están siendo organizadas por el equipo de profesionales del Instituto Centro Internacional de Capacitación Profesional, bajo la dirección y coordinación de sus presidentes Carlos Méndez Z y Mary Albarrán de Méndez, quienes se plantean,dar inicio en República Dominicana al Proyecto Aula Nueva, un desafío de gran magnitud con el que buscan apoyar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 del Programa de las Naciones Unidas planteado en la Agenda 2030.
Los interesados en participar en este importante y trascendental Encuentro ya pueden comenzar a recibir información por Whatsapp escribiendo al número +1 (829) 5521997 y desde ya podrán apartar su cupo para incluirse en la lista que podrá formalizar su inscripción a partir del 20 de julio.
También se ha hecho público que a partir de agosto del año en curso, el portal del Instituto CICP abrirá un espacio de Capacitación de Neurociencia Aplicada a la Educación e Inteligencia Emocional completamente gratis para todos los educadores que comprendan la necesidad de reinventar el aula de clase y mejorar los métodos, leyes y programas del Sistema Educativo para garantizar un futuro con menos pobreza y mayores oportunidades para los que hoy ocupan la larga lista de los no favorecidos.
Carlos Méndez Z hace una invitación a toda la Empresa Privada a invertir en la formación de los docentes, comprendiendo que sólo el empoderamiento de los maestros y profesores podrá permitir el logro de los objetivos propuestos por las Naciones Unidas en pro de una nueva sociedad próspera y digna para todos.
Deseo información
Puedes seguirnos por nuestras redes sociales, por ahora esperando que concluya la pandemia para reprogramar actividades. Por ahora le invitamos a participar de los Webinar gratuitos cada miércoles.
https://institutocicp.com/product-category/eventos/