Diplomado Internacional de Neuroeducación OnLine
Conviértete en un profesional que goza de la experiencia práctica y los conocimientos teóricos necesarios para comprender e influir en los procesos de enseñanza / aprendizaje, y su mejoramiento, haciendo uso de los aportes de la neurociencia aplicada a la educación.
DIPLOMADO (ONLINE)
18 Enero 2021 al
30 Marzo 2021
7:15 PM
Plataforma: ZOOM / WHATSAPP
196$USD
Inscripción y 03 pagos mensuales
Diplomado Internacional de Neuroeducación OnLine
Neurociencia Aplicada a la Educación y el Desarrollo
Conviértete en un profesional que goza de la experiencia práctica y los conocimientos teóricos necesarios para comprender e influir en los procesos de enseñanza / aprendizaje, y su mejoramiento, haciendo uso de los aportes de la neurociencia aplicada a la educación.
ÚNICO Diplomado de Latinoamérica que te forma y certifica cómo Practitioner en Neuroeducacion…
PERFIL DEL EGRESADO
Se acredita como Practitioner en Neuroeducación a un profesional que ha aprendido y desarrollado competencias en el áreas de la Neurociencia Aplicada a los Procesos de Educación, Enseñanza, Modelado Conductual, Análisis y Orientación de la Conducta, Cambio Social, Desarrollo Intra e Interpersonal y Neuroanatomía Básica.
Al concluir el Diplomado, los egresados están en la capacidad de:
• Elaborar, asesorar y evaluar programas o proyectos escolares utilizando técnicas de Programación Neurolingüística, Filosofía Social, Neurociencia, Psicobernética y Neurodesarrollo para el manejo de contenidos, selección de métodos e identificación de competencias.
• Diseñar y guiar al cumplimiento de metas, interviniendo en situaciones de crisis.
• Fomentar el liderazgo educativo para el logro de la excelencia.
• Asesorar y guiar al personal docente y a los estudiantes ante situaciones de conflicto internos y externos.
• Elevar el rendimiento escolar del aula partiendo de las fortalezas, debilidades y necesidades de los involucrados en el proceso de enseñanza / aprendizaje.
• Aplicar ordenamientos metodológicos para el desarrollo de la enseñanza, rompiendo y creando paradigmas que incrementen el aprendizaje haciendo uso de la Inteligencia Emocional.
CONTENIDO .La educación como herramienta de desarrollo sostenible. .Factores de socialización en la construcción de paradigmas. .Canales de percepción y sistemas representativos. .Liderazgo e influencia del docente. .Enseñanza y educación. .Conducta y modelado conductual. .Función de la amígdala cerebral en el aprendizaje y la conducta. .Inteligencia emocional .Memorias y Recuerdos .Manejo del placer y el dolor en el aprendizaje y la enseñanza. .Desarrollo de la innovación y la creatividad. .Multiplicidad conductual del alumno y el docente. .Neuronas espejo y empatía. .Propósito y meta profesional del educador. .Neurotransmisores del aprendizaje feliz. .Distorsión de la información, el conflicto de los filtros paradigmáticos. .Inteligencia emocional en la enseñanza y el aprendizaje. .Mitos y errores de la escuela tradicional. .Relaciones interpersonales en el aula de clase. .Nuevo paradigma educativo mundial. .Racionalidad y lógica, armonía del desarrollo personal. .Inteligencia hemisféricocerebral. .Comunicación y sinergia educativa. .Metamodelo lingüístico. .Diseño de transformación y cambio personal. .Neurogénesis y Neuroplasticidad. .Modelos de éxito. .Cosmovisión de desarrollo. .Aspectos básicos del pensamiento y modelo educativo. .Sistema educativo y propuestas de cambio.
AVALA Y CERTIFICA
- Instituto CICP
- Instituto Universitario de la Frontera
- Fundación Gente en Positivo
FACILITADORES
Mg. Carlos Méndez Z
Lcda. Mary Albarrán de Méndez
Lcda. Luz Mary Rodríguez
INVERSIÓN
Durante el 2020 atendimos más de 3,000 docentes interesados en nuestro Diplomado de Neurociencia Aplicada a la Educación y el Desarrollo, pero solo un 8% de ellos pudo costear sus estudios y obtener sus Credenciales Internacionales como Practitioner en Neuroeducación.
Ya que nuestra meta es la transformación del Sistema Educativo, deseamos que todos los educadores de nuestros pueblos reciban un excelente nivel de capacitación que les permita ser mejores profesores y mejores seres humanos. Por ello, comprendiendo que la pandemia afectó la economía de los latinoamericanos, ofrecemos un 60% de descuento.
ANTES 490$USD
AHORA 196$USD
2021 será un año para triunfar sin excusas.
490$USD
196$USD
Inscripción y 03 pagos mensuales
DIPLOMADO (ONLINE)
18 Enero 2021 al
30 Marzo 2021
7:15 PM
Plataforma: ZOOM / WHATSAPP
ÚNICO Diplomado de Latinoamérica que te forma y certifica cómo Practitioner en Neuroeducacion…
PERFIL DEL EGRESADO
Se acredita como Practitioner en Neuroeducación a un profesional que ha aprendido y desarrollado competencias en el áreas de la Neurociencia Aplicada a los Procesos de Educación, Enseñanza, Modelado Conductual, Análisis y Orientación de la Conducta, Cambio Social, Desarrollo Intra e Interpersonal y Neuroanatomía Básica.
Al concluir el Diplomado, los egresados están en la capacidad de:
• Elaborar, asesorar y evaluar programas o proyectos escolares utilizando técnicas de Programación Neurolingüística, Filosofía Social, Neurociencia, Psicobernética y Neurodesarrollo para el manejo de contenidos, selección de métodos e identificación de competencias.
• Diseñar y guiar al cumplimiento de metas, interviniendo en situaciones de crisis.
• Fomentar el liderazgo educativo para el logro de la excelencia.
• Asesorar y guiar al personal docente y a los estudiantes ante situaciones de conflicto internos y externos.
• Elevar el rendimiento escolar del aula partiendo de las fortalezas, debilidades y necesidades de los involucrados en el proceso de enseñanza / aprendizaje.
• Aplicar ordenamientos metodológicos para el desarrollo de la enseñanza, rompiendo y creando paradigmas que incrementen el aprendizaje haciendo uso de la Inteligencia Emocional.
CONTENIDO .La educación como herramienta de desarrollo sostenible. .Factores de socialización en la construcción de paradigmas. .Canales de percepción y sistemas representativos. .Liderazgo e influencia del docente. .Enseñanza y educación. .Conducta y modelado conductual. .Función de la amígdala cerebral en el aprendizaje y la conducta. .Inteligencia emocional .Memorias y Recuerdos .Manejo del placer y el dolor en el aprendizaje y la enseñanza. .Desarrollo de la innovación y la creatividad. .Multiplicidad conductual del alumno y el docente. .Neuronas espejo y empatía. .Propósito y meta profesional del educador. .Neurotransmisores del aprendizaje feliz. .Distorsión de la información, el conflicto de los filtros paradigmáticos. .Inteligencia emocional en la enseñanza y el aprendizaje. .Mitos y errores de la escuela tradicional. .Relaciones interpersonales en el aula de clase. .Nuevo paradigma educativo mundial. .Racionalidad y lógica, armonía del desarrollo personal. .Inteligencia hemisféricocerebral. .Comunicación y sinergia educativa. .Metamodelo lingüístico. .Diseño de transformación y cambio personal. .Neurogénesis y Neuroplasticidad. .Modelos de éxito. .Cosmovisión de desarrollo. .Aspectos básicos del pensamiento y modelo educativo. .Sistema educativo y propuestas de cambio.
AVALA Y CERTIFICA
- Instituto CICP
- Instituto Universitario de la Frontera
- Fundación Gente en Positivo
FACILITADORES
Mg. Carlos Méndez Z
Lcda. Mary Albarrán de Méndez
Lcda. Luz Mary Rodríguez
INVERSIÓN
Durante el 2020 atendimos más de 3,000 docentes interesados en nuestro Diplomado de Neurociencia Aplicada a la Educación y el Desarrollo, pero solo un 8% de ellos pudo costear sus estudios y obtener sus Credenciales Internacionales como Practitioner en Neuroeducación.
Ya que nuestra meta es la transformación del Sistema Educativo, deseamos que todos los educadores de nuestros pueblos reciban un excelente nivel de capacitación que les permita ser mejores profesores y mejores seres humanos. Por ello, comprendiendo que la pandemia afectó la economía de los latinoamericanos, ofrecemos un 60% de descuento.
ANTES 490$USD
AHORA 196$USD
2021 será un año para triunfar sin excusas.