Neurosexualidad
Vivir en pareja es una experiencia que se puede convertir en un hábito placentero o una rutina dolorosa, todo dependerá de las estrategias implementadas por los agentes involucrados. Lamentablemente, el desconocimiento de los aspectos básicos de la conducta humana y su interrelación con su entorno, ha hecho que más de la mitad de las relaciones de pareja se vean sometidas a situaciones de crisis y rompimiento, por ello, cada vez se requieren más profesionales capacitados para contribuir a la construcción de sólidas relaciones que permitan sanear la familia y en consecuencia a la sociedad.
DIPLOMADO ONLINE
25 al 29 Mayo de 2020
06:30 PM – 9:30 PM
(Hora de Caracas)
99.50 US$
Neurosexualidad
Dar y recibir placer con inteligencia
Vivir en pareja es una experiencia que se puede convertir en un hábito placentero o una rutina dolorosa, todo dependerá de las estrategias implementadas por los agentes involucrados. Lamentablemente, el desconocimiento de los aspectos básicos de la conducta humana y su interrelación con su entorno, ha hecho que más de la mitad de las relaciones de pareja se vean sometidas a situaciones de crisis y rompimiento, por ello, cada vez se requieren más profesionales capacitados para contribuir a la construcción de sólidas relaciones que permitan sanear la familia y en consecuencia a la sociedad.
PERFIL DEL EGRESADO
El participante concluirá el Diplomado con el conocimiento necesario para intervenir positivamente en la orientación, prevención de conflictos y modelado de sanas relaciones.
Al concluir su capacitación estará capacitado para trabajar en la restauración y reconciliación de relaciones afectadas y en riesgo de disolución.
El egresado no solo estará en la capacidad de atender y tratar a terceros, sino que habrá aprendido a realizar autoevaluaciones y autocorrecciones a fin de ser un ejemplo para quienes le rodean.
CONTENIDO: · Seres sexuados y sexuales · Enfoque teológico y científico · Redes neuronales · Aferencias VAKOG · Química neurosexual · Estructura paradigmática · Filtros de interpretación · Memorias sexuales · Cerebro triúnico y función neurosexual · Desigualdad de interpretación emocional · Etapas cerebrosexuales · Lenguaje VAKOK · Sexo hemisféricocerebral · Interpretación amigdalina · Función neurosexual femenina · Función neurosexual masculina · Técnicas de tratamiento terapéutico
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL UNIVERSITARIA
INSTRUCTOR
Mcs. Carlos Méndez Z
INVERSIÓN: 140 US$
OFERTA: 99.50 US$ (Valida hasta el 20 de Mayo)
140 US$
99.50 US$
DIPLOMADO ONLINE
25 al 29 Mayo de 2020
06:30 PM – 9:30 PM
(Hora de Caracas)
PERFIL DEL EGRESADO
El participante concluirá el Diplomado con el conocimiento necesario para intervenir positivamente en la orientación, prevención de conflictos y modelado de sanas relaciones.
Al concluir su capacitación estará capacitado para trabajar en la restauración y reconciliación de relaciones afectadas y en riesgo de disolución.
El egresado no solo estará en la capacidad de atender y tratar a terceros, sino que habrá aprendido a realizar autoevaluaciones y autocorrecciones a fin de ser un ejemplo para quienes le rodean.
CONTENIDO: · Seres sexuados y sexuales · Enfoque teológico y científico · Redes neuronales · Aferencias VAKOG · Química neurosexual · Estructura paradigmática · Filtros de interpretación · Memorias sexuales · Cerebro triúnico y función neurosexual · Desigualdad de interpretación emocional · Etapas cerebrosexuales · Lenguaje VAKOK · Sexo hemisféricocerebral · Interpretación amigdalina · Función neurosexual femenina · Función neurosexual masculina · Técnicas de tratamiento terapéutico
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL UNIVERSITARIA
INSTRUCTOR
Mcs. Carlos Méndez Z
INVERSIÓN: 140 US$
OFERTA: 99.50 US$ (Valida hasta el 20 de Mayo)