¿QUÉ ES UN DIPLOMADO INTERNACIONAL?

La creciente oferta de cursos, talleres, diplomados y maestrías hace que se genere cierta confusión en quienes desean crecer y especializarse en diferentes áreas de la vida, por ello es importante saber: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve? un Diplomado.

¿Qué es un Diplomado?

Es un programa de capacitación enfocado en un tema o área específica. A diferencia de una maestría, esta modalidad no exige que el estudiante posea un título universitario. Los diplomados tienen corta duración: 100 a 360 horas de estudio.

¿Para qué sirve un Diplomado?

Para el mejoramiento profesional y el logro de metas de manera práctica, moderna y sencilla, ya que es un plus que otorga nuevos conocimientos en metodologías innovadoras o actualizaciones de los conocimientos ya adquiridos en la vida universitaria. 

¿Qué es un Diplomado Internacional?

Es un programa de capacitación que se ofrece en varios países de forma simultánea. Hay Diplomados locales, regionales, nacionales e internacionales. 

También se llama “internacional” a un Diplomado con un grupo de ponentes o docentes de diferentes naciones.

¿Cuál es el objetivo de un Diplomado?

Actualizar los conocimientos y ofrecer nuevas técnicas en torno a una disciplina o profesión en particular.

¿Qué documento acredita la participación en un Diplomado?

Un diploma que certifica la aprobación del mismo. Los diplomas que se otorgan tras la culminación de un Diplomado en ningún país del mundo requieren de la autorización de la Secretaría de Educación o de un Ministerio de Educación, aunque hay muchos que son firmados y sellados por Instituciones Universitarias, lo cual le da un mayor valor en el mundo académico internacional. 

¿Qué es un Diploma?

Es un documento formal y solemne, firmado, sellado y expedido por una institución, facultad, sociedad, etc., con el cual se certifica y acredita un grado académico, una especialización de corta duración, la actualización de información profesional, la participación y aprobación de un programa de capacitación, o incluso la adjudicación de un premio o grado honorífico.

¿Qué validez internacional tienen los Diplomados del Instituto CICP?

El mayor valor de un Diplomado se mide por la seriedad y calidad de la Institución que lo oferta. 

En el caso del Instituto Centro Internacional de Capacitación Profesional, gracias a la calidad profesional de sus docentes, sumado al respaldo de las Universidades que avalan, certifican, sellan y firman los diplomas que se otorgan,  el valor académico es de alto nivel. Los Diplomados no ameritan la validación de un Ministerio de Educación, pero, si el diploma es firmado por una Institución formal eleva su valor e importancia en el currículo profesional.

ALGUNOS DE LOS EGRESADOS DE NUESTROS DIPLOMADOS

En la actualidad, enero 2022, el Instituto Centro Internacional de Capacitación Profesional cuenta con más de 2,000 egresados.

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Estar cursando éste diplomado, ha sido para mi de gran ayuda, tanto personal, como profesional. He aprendido a manejar mis emociones, ya no actúo por impulso. Tengo la completa convicción de que cuando finalice, mi historia será un antes y un después del Diplomado.

  2. Ser parte del Diplomado me enseñó a Practicar con más amor la empatía hacia mi prójimo empezando desde mi interior con mi familia, para luego actuar en el exterior, cambiar los paradigmas que no nos dejan progresar e innovar hacia un futuro mejor.

  3. Saludos. Un diplomado internacional, es ante todo una actualización, una regeneración de conocimientos sobre un tema. Se dice internacional ya que abarca en el participan miembros de diferentes partes del mundo.

  4. Cursar este Diplomado Internacional ha sido una experiencia maravillosa, de la mano de profesionales de alto nivel. Una transformación que ha tocado todos los aspectos de mi vida. Gracias CICP por el trayecto recorrido, y por el que falta por recorrer!!! Seguiremos adelante con El programa Educalidad 2030!!!!

  5. Es un excelente diplomado, la calidad de los docentes superior, recomendado 100×100! La transformación de la educación en latinoamericana es una necesidad imperante, la formación y el abordaje correcto llama a la capacitación y actualización para la modificación no se hace esperar.

    Gracias por lo entregado en el diplomado de Neuroeducación. Somos más por la transformación!!

    1. Hola. Tenemos Diplomados en diferentes campos: Neuroeducación, Neurosexualidad, Neruogestación y Manejo de la Crisis Adolescente. Cuál te interesa?

  6. Este diplomado me dio mas herramientas para entender aun mas el proceso académico y personal de cada uno de mis estudiantes. Enriquecer mi intelecto con estos contenidos fue lo que me llevo a un antes y después en mi carrera como docente universitario. Agradecida infinitamente.

Moneda
×