EL NUEVO MODELO EDUCATIVO DEMANDA PROFESORES CONOCEDORES EN TECNOLOGÍA Y ROBÓTICA
La robótica es un método interdisciplinario en el que se trabaja con matemáticas, tecnología, ciencias e ingeniería de manera integral. Su carácter transversal posibilita que los estudiantes desarrollen el pensamiento lógico, la imaginación y la lingüística.
En la actualidad nuestros niños y jóvenes son nativos digitales, por lo tanto, la educación debe adaptarse a esta realidad haciendo de la robótica una materia interdisciplinar en la que se trabajen conceptos matemáticos, avances científicos y desarrollo tecnológico para incrementar la creatividad y fomentar la concentración y el aprendizaje.
La inclusión de la robótica en los programas educativos no solo permite que el estudiante aprenda y se familiarice con la tecnología, sino que desarrolle muchas otras habilidades por medio del aprendizaje transversal.
¿Qué beneficios ofrece la inclusión de la robótica en la educación?
Fomenta el trabajo en equipo: muchos de los retos planteados deben resolverse trabajando en grupo, esto contribuye al desarrollo de la inteligencia social.
Eleva el liderazgo y la confianza: a medida que se realizan pruebas más complejas crece la confianza en sí mismo y sus capacidades. Esta autoestima se complementa con la tolerancia a la frustración cuando no consiguen realizar lo que se les plantee a la primera.
Estimula el emprendimiento: los estudiantes desarrollan sólidas habilidades a base de experimenta, fallar y acertar. Lo cual despierta la innovación, la autonomía y, consecuentemente, la capacidad de emprender sus propios proyectos.
Conscientes de esta realidad y con el deseo de ofrecer herramientas que mejoren el Sistema Educativo, el Instituto Centro Internacional de Capacitación Profesional está ofreciendo un Programa de Estudio con Laura Edith Hernández, experta en robótica e innovación, dirigido a profesionales relacionados a la enseñanza. Este Diplomado con una duración de tres meses permitirá a los participantes desarrollar una cosmovisión transformadora capaz de dar respuesta a los cambios que actualmente enfrenta la educación.
Estoy interesado en el diplomado
Ve al Aula Virtual que en las próximas 60 horas tendrás abiertos – gratis – 8 importantes talleres. Invita a tus familiares, colegas y amigos a crecer con nosotros de manera gratuita. Una promoción disponible hasta el domingo 13/02 hasta las 12 pm.
Me llama poderosamente la atención éste tema.
Me gustaría ofrecer a los niños la oportunidad de desarrollar habilidades en este campo , ya que eso es parte del futuro en la educación , así mismo me informopor donde va el campo de la tecnología , lo cual abre una ventana al campo laboral .
Taller gratuito EL PODER DE LA EDUCACIÓN NO ACADÉMICA con Carlos Méndez Z
Descubre el creciente mundo de la EDUCACIÓN NO ACADÉMICA y aprende cómo ser parte del Programa de Estudios Productivos del Instituto CICP.
Inscripción
https://institutocicp.com/producto/43572
[email protected]