INSTITUTO CICP ELEVA EL VALOR CURRICULAR DE PROFESIONALES EN LATINOAMÉRICA

En un mundo tan competitivo, es de vital importancia que los profesionales se mantengan en constante actualización, elevando su valor curricular, es decir, el conjunto de conocimientos que les hacen dignos de ocupar una determinada posición social, empresarial o laboral.

El término valor curricular generalmente está enfocado en el nivel académico certificado que un profesional, ha obtenido mediante algún tipo de enseñanza, sea un curso o programa de capacitación, y no necesariamente debe tener una validación de alguna Oficina Gubernamental.

¿Qué es una Certificación Académica?

El certificado es un documento emitido conforme normas y reglas establecidas por la institución que brinda una capacitación. Este debe ser previamente aprobado por el o los especialistas del área o tema impartido.

¿Qué es un Aval?

Un aval académico es un respaldo que se brinda interinstitucionalmente, por lo general de una institución de mayor jerarquía a una inferior, por ejemplo: La Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Instituto Universitario de la Frontera de Venezuela, por gozar de una autoridad académica de gran envergadura, avalan los Programas de Capacitación del Instituto CICP que aún cuando está debidamente constituido en su país de origen, no forma parte de un Ministerio de Educación.

El hecho de que los certificados o diplomas emitidos por el Instituto CICP sean avalados por Universidades, según aplique, hace que los cursos, talleres y diplomados tengan un mayor Valor Curricular.

¿Qué es Valor Curricular Internacional?

Como se ha mencionado anteriormente, el valor de un currículo se estima en base a la cantidad y calidad formativa que goza una persona, de allí que cualquier curso puede aportar para que un profesional sea considerado de mayor valor, pero, obviamente la autoridad y prestigio de las Instituciones que emiten los certificados hace que se eleve el valor y la calidad.

Internacionalmente se considera Capacitación con Valor Curricular a cualquier curso, taller o diplomado que sea certificado por una Institución legalmente constituida, aún cuando no forme parte o esté registrada ante alguna Oficina de un Ministerio de Educación.

Para que dicha certificación sea considerada de Valor Curricular, el Diploma que se emite debe tener: Logotipo de la Institución, Mención del Acta Constitutiva de su país base o de origen, Sello de la Institución, Firmas de las Autoridades, Registro de Folio, Nombres, Apellidos y Documento de Identidad del estudiante.

Todos los Diplomados del Instituto Centro Internacional de Capacitación Profesional son certificados por diplomas emitidos por una Universidad perteneciente al Ministerio de Educación, y un segundo diploma otorgado por el ICICP registrado en el Ministerio de Relaciones Interiores de su país, así que cumple con todos los requisitos antes mencionados para dar Valor Curricular a un profesional.

(Es importante destacar que existe una gran diferencia entre Diplomados, Maestrías y Doctorados)

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Moneda
×