CON MÁS DE 500 PARTICIPANTES ARRANCÓ EDUCALIDAD 2030

Con participantes de todos los países de Latinoamérica y algunas Islas del Caribe, el Instituto Centro Internacional de Capacitación Profesional en alianza con el Instituto Universitario de la Frontera IUFRONT, la Red Internacional de Promotores del Desarrollo Sostenible ONU/ODS y la Fundación Gente en Positivo, el pasado 17 de marzo dio inicio el 1er. Taller de Desarrollo Sostenible EDUCALIDAD 2030, un programa de capacitación que busca concientizar y empoderar a los educadores académicos y no académicos para la construcción de un nuevo paradigma educativo que de como resultado el crecimiento y desarrollo de los pueblos hasta hoy condenados a la pobreza y la miseria.

La apertura del Taller estuvo a cargo del Director del Instituto CICP, Carlos Méndez Z, quien con una enérgica ponencia desafío a líderes religiosos y políticos, así como a empresarios, comunicadores, padres y docentes a tomarse en serio su rol educativo dentro de la sociedad.

El Taller tendrá su próximo encuentro el miércoles 24 con una nueva ponencia de Méndez, y se espera la participación de algunos expertos en desarrollo como la del arquitecto Gustavo Restrepo ideólogo social parte del equipo que hizo posible el resurgir de Medellín Colombia luego de los estragos sociales, económico y espirituales causados por el narcotráfico.

Arquitecto Gustavo Restrepo invitado especial de EDUCALIDAD 2030

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Buenas, saludo la iniciativa de este diplomado y a toda la organización por permitirnos participar y reflexionar sobre los aspectos de mayor preponderancia de la educación de América Latina y el Caribe. De igual modo, cuáles son nuestros caminos que deben transitar docente, directivos, empresarios y líderes, es decir, todos los involucrados en este sector de la vida en cualquier nación. Saludos cordiales.

    1. Considero que la iniciativa de este gran taller ha sido bien pensada, pero a su vez bien aceptada por las personas que hemos sentido la motivación y la necesidad de documentarno en cuanto al Desarrollo Sostenible y consigo comunidades sostenibles que aspiran a ser brillante.

  2. Me siento bendecida por poder ser parte de este Taller y por lo que estoy aprendiendo sobre el desarrollo educativo. A Dios gracias y a la persona que compartió un link informativo del programa. Bendiciones !!!

Moneda
×