¿FÁCIL O DIFÍCIL? – Carlos Méndez Z
Hemos sido programados para ver la vida en dos tonos. Por lo general las cosas son buenas o malas, bonitas o feas, oscuras o claras, razón por la cual la mayoría de las veces nos cuesta ser felices y alcanzar el éxito.
La primera vez que leí la frase “El camino fácil, es el camino más difícil” escrita por Vicent M. Roazzi en su libro “La Espiritualidad del Éxito” me costó comprender a que se refería. Desde niño creí que para tener dinero debía hacer sacrificios, luego cambié el paradigma y me convencí que no era necesario sacrificarse, la vida había que disfrutarla y buscar ser triunfador de una manera cómoda y sencilla. Tras meditar en sus palabras, comprendí que de cualquier modo estaba equivocado y lejos de ser un triunfador. La vida es policromática, existen millones de colores, no sólo el blanco y el negro, las únicas opciones no son fácil o difícil, hay otras opciones, otros caminos…
Si deseamos ser personas prósperas, es decir disfrutar de éxito personal, profesional, familiar, espiritual y económico, debemos dejar las ideas de sacrificio, pues esto se asocia al dolor y en consecuencia al sufrimiento y la resistencia, pero también abandonar el facilismo: esperar que el éxito y la estabilidad lleguen sorpresivamente.
Hagamos lo que hagamos el facilismo y el sacrifico no son buenos compañeros, ambos conducen a la infelicidad. Agreguemos un nuevo concepto que se equilibra entre el dolor y el placer, estimulando ambos hemisferios cerebrales: “La vida en bendición y abundancia son producto de trabajar sabia y productivamente”.
No seamos mártires, mucho menos idealistas vagos y fantasiosos, convirtámonos en seres productivos y la prosperidad nos abrazará. Roazzi dice: “No busque trabajar de la manera fácil, la que da menos trabajo. En lugar de eso, concéntrese en trabajar de la manera más productiva”.
Carlos Méndez Z
Pensar siempre en la dualidad de la vida nos limita! nos cierra los caminos y las oportunidades a solo dos! Este concepto que nos ofrece el Profesor Carlos Mendez Z. que la vida “Policromatica”Es maravilloso, nos brinda una gama de oportunidades para elegir. Sí deseamos ser personas exitosas, prósperas, productivas, felices! tenemos muchas opciones y caminos para lograrlo.
Siempre quise estudiar arte, diseño, decoración… algún oficio que tuviera que ver con la creatividad. Eran épocas complejas en España, primero dictadura, transición y por fin democracia. Mis padres que vivieron en una época de pobreza, solo estudiaban los que tenían recursos y el sacrificio, el duro trabajo (muchas veces tenían tres trabajos porque no les llegaba dinero suficiente) para vivir. Nuestros padres nos quisieron dar lo mejor, ya que ellos no pudieron estudiar. Pero sin darse cuenta, también nos trasmitieron ciertas creencias que tenían sobre la vida y sacrificio laboral para poder obtener algo en la vida. Cuando les comenté desde pequeño que quería estudiar dibujo, no lo entendieron, “con eso no se gana dinero”, y sin mala intención me desviaron de el rumbo que yo me había trazado en mis sueños. Después de hacer el servicio militar obligatorio en aquella época, hablé con mi padre, había pasado mucho tiempo desde que les comenté mi deseo de estudiar dibujo. Volví a insistir, le convencí. Me llevó al taller de su primo que era escultor (artista fallero, para quién no conozca las fallas, les animo a ver este video que les va a sorprender y agradar mucho: https://www.youtube.com/watch?v=JUmC82i1TnA ) para que me enseñara el oficio. Tras varios meses modelando esculturas en arcilla, mi padre fue a hablar con su primo: “siento decirte que tu hijo no sirve para esto”. Me quedé muy decepcionado y con frustración. No entendía por qué dijo que no servía, puesto mi cabeza no paraba de crear cosas. Me pusieron a trabajar. Odiaba ese trabajo. Pero me puse una meta: “estudiaré por las noches, me pagaré mis estudios y así nadie me podrá desviar de mi sueño”. Y así comenzó mi aventura, por mi mismo y mis medios. A los años, después de haber terminado mis estudios de diseño gráfico, me presenté a un concurso de diseño de fallas a nivel internacional. Me llevé el primer premio. En ese momento, me vinieron infinidad de recuerdos que me impidieron cumplir mi sueño en aquellos momentos. Muchas adversidades que no permitían realizarme y desarrollar mis habilidades. No, no fui a hablar con el primo de mi padre para demostrarle que se había equivocado y que también por su culpa no me permitieron estudiar diseño, no, no hacía falta, mi satisfacción era demasiado grande como para demostrar que era capaz. Yo sabía que era capaz y eso fue suficiente. Gracias y perdón por el rollo.
Muy interesante la historia, es un gran ejemplo de lucha por sus ideales.
Nada es tan fácil o tan difícil como se vea, todo depende de la interesa y disponibilidad con que se intente llegar a donde se quiera ir…
Toda la razón!
El paradigma familiar es que sin sacrificio no hay recompensa…. esto lo he visto en mis padres y como están los 365 días del año trabajando para qué no falte nada, nunca han tenido vacaciones ya que no pueden dejar de trabajar…. y yo voy por las mismas, pero siempre digo que quiero que mi hijo no tenga la misma vida, pero le estoy enseñando que sin sacrificio o sin esfuerzo no vamos a estar bien. Fue un buen momento para leer este post ya que me permitió darme cuenta en lo que debo mejorar y comenzar a trabajar. Muchas gracias
Considero que se debe trabajar de manera positiva y encontramos los resultados esperados
ES cierto que el camino fácil es el camino difícil, cuando terminé mi Bachillerato todos me decían que debía estudiar enfermería o medicina, pero a mi me gustaban los números, la física, la matemática. Al hacer las pruebas psicológicas para el ingreso de la “U” , por ningún lado salía enfermería en la que me había inscrito. Aparecía estadística, matemáticas y Física. Realicé el propedéutico y me di cuenta que para la enfermería no servía, pero me insistía en estudiar eso, pero en ese momento, no habían profesores de Física para ocupar las vacantes que salían a concurso, mi novio , hoy mi esposo, me dijo estudia Física con 2 años en la carrera puedes trabajar, me decidí por esa, entonces, me dijeron que eso era muy difícil, Un familiar me llegó a decir, si te gradúas de Lic. en Física te beso los pies. Yo seguí con mi sueño a pesar de que nunca pensé ser docente. El primer día de clase en un grupo de 20 estudiantes, el profesor hizo un comentario refiriéndose a las mujeres que estaban en la clase, servían para atender un hogar y al marido pero para la Física no y ustedes van a ver como se corren después de la primera prueba. Cierto , luego se fueron retirando todas, finalizó el semestre y quedamos 3 estudiantes 2 varones y yo. Nada de eso me detuvo porque yo quería llegar, 5 años después me gradué de Lic. y profesora de Física. Antes de terminar mi carrera daba clases particulares y 2 años antes de graduarme empecé a trabajar como docente, allí me di cuenta, que me apasionaba enseñar y me apasiona educar porque todo está relacionado con Física, no fue fácil, lejos de mi familia, con pocos recursos económicos, con una no muy buena preparación, pero yo seguí hacia mi meta. Entonces, pude ser una mala enfermera, pero mi camino era otro y en ello descubrí mi verdadera vocación, después de 35 años en la docencia no me arrepiento y al igual que mi compañero, no miré para atrás a los que no creyeron en mi. Fueron muchas horas de sueño que perdí para alcanzar la meta.
No debemos ser facilistas ni sacrificados, ya que esto causa daño a nuestro cerebro, por tal motivo debemos trabajar con agrado, disfrutando de lo que hacemos proyectándonos a ser prósperos , a ser seres productivos .
El primer paso es iniciar alguna actividad productiva y luego continuarla de forma constante. A veces podemos empezar pero lo dejamos a medias porque nos cansamos por haberle puesto tanto esfuerzo al inicio. Hay que equilibrar y como dice el profesor, reestructurar las ideas asociadas al dolor.
Considero que debemos hacer algo con la niñez del siglo XXI, pues deben crecer con una nueva costumbre en la forma de pensar para que puedan enfocar mayor productividad y por ende alcalizar el éxito.
nada en esta vida es dificil porque si nos porponemos en llegar lejos lo llegamos asi de sencilla solo la muerte e sla unica que no tiene solucion de alkli cada adversidad cada problema se deb de constacia y perseverancia para lograr nuestro objetivo
¿FÁCIL O DIFÍCIL?
considero que para ser una persona triunfadora en la vida debemos deprendernos del paradigma de que si va a salir bien o mal, porqué el que no se arriesga no logra el éxito. Porque cada cosa que queramos realizar van a tener un grado de dificultad y así como también de facilidad, solo va a depender de la motivación que tengamos para ponerle frente y ejecutarla.
Porque cada cosa que queramos realizar van a tener un grado de dificultad y así como también de facilidad, solo va a depender de la motivación que tengamos para ponerle frente y ejecutarla.
considero que para ser una persona triunfadora en la vida debemos deprendernos del paradigma de que si va a salir bien o mal, porqué el que no se arriesga no logra el éxito.
Excelente ya que la vida no se trata de que tan fácil sea o difícil siempre he pensado que todo va a depender de la disposición que tengas para salir adelante y los sacrificio que hagas hay que ser perseverante en las metas que no propongamos tener una motivación latente ,ser un enmen sumamente productivo y eficaz
Ser positivo tratar de salir adelante, lograr los objetivos, pero no pasar la vida en sacrificio entonces no vale la pena nuestro esfuerzo.
Hay mucha gente que piensa que con soñar en una cosa ya es suficiente para que se cumpla. Nada más lejos de la realidad, los sueños no dejan de ser pensamientos y solo la consecución de actos suele llegar a dar frutos.Una de las causas de que muchas veces no lleguemos a cumplir lo que nos proponemos es que no tenemos claras nuestras prioridades.
Muchas personas creen que el sacrificio tendrá como recompensa el éxito, su lenguaje es ´´mientras más me sacrifico, mejor me ira´´ pero con este planteamiento nos damos cuenta que no es así. Vamos a disfrutar lo que hacemos y con esto llegará el éxito.
La mayoría de los seres humanos nos vamos por el camino fácil, no nos gusta nada que nos saque de nuestra zona de confort, por eso es mas fácil ver las cosas en dos tonos, el blanco como fácil, como y cero esfuerzo y el negro como difícil, cansado y mucho esfuerzo, por lo que debemos educarnos y ver que muchas veces el sacrificio y esfuerzo nos da mucha satisfacción.
Fácil o difícil! La gran paradoja del ser humano, siempre dogmatizando la situación, cuestionando si puedo realizarlo o no, pero es que cuando surge lo negativo lo imposible según tu mente, estás anhelando que eso suceda para rendirte… es como salir a buscar trabajo deseando no encontrarlo, o? querer que llueva pero sales sin paraguas… Todo está en lo más profundo de ti pero con la cualidad de que estas en lo superficial… educarte para entender que en tus decisiones están latentes las acciones para echar andar mentes brillantes con solo decidir… y decir… se puede… soy capaz.
La interpretación dualidad del mundo solo un poco más que fatalista, pero en el fondo fatalista. Reduce las alternativas en dos. Sin embargo, cuando las opciones se multiplican la vida se torna más enriquecida, mas dinamitica. Reducir el logro bajo dos concepto, sacrificio o fácil, es dejar fuera muchas realidades que se hacen presente en el camino, como el sentido, el entusiasmo, etc., no siempre lo fácil tiene sentido y lo difícil no, así viceversa.
Fácil o difícil, es lo que nos han enseñado que las cosas son así blanco negro, bueno o malo y por ello, en el interior deseamos que las cosas sean fáciles y cuando se ponen difícil tendemos a abandonar el camino, porque esperamos que todo tenga una solución rápida y sin esfuerzos. Es sumamente importante cambiar la visión que nos han cultivado y estimular el ser productivos.
Para lograr el éxito no es obligatorio el dolor, al igual que trabajar más horas que los demás. Que para ser un buen estudiante debemos amanecer estudiando. Debemos romper esos paradigmas. Luchar por una buena educación Y no solo soñar si no también accionar.
Profesor Carlos Méndez Z. déjeme felicitarlo por el grandioso texto, significa mucho para mi porque me siento directamente identificado, yo desde que empece a seguir mis estudios de licenciatura me di cuenta que adquirí un comportamiento de competitividad, por lo que siempre me decía, tengo que ser el mejor, y para eso tengo que esforzarme, me pasaba noches esteras tratando de hacer los mejores trabajos, no me importaba si no comía, es decir, mi único objetivo era resaltar ante todos con un gran sufrimiento. Yo en cada momento me proponía metas, si tengo tal titulo voy a ser feliz, y ya lo tengo, y nada que soy feliz, me sigo poniendo metas, ahora digo que si consigo trabajo seré feliz, y así me he pasado infeliz por buscar la felicidad. Hoy en día tengo mi titulo, pero padezco de gastritis, tengo ansiedad y depresión, por lo que no tengo ni estabilidad emocional ni felicidad, cada uno de mis días no tiene sentido, y nada mas y nada menos que por buscar el éxito con dolor y no con placer. Es así como este diplomado a sido una parte de mi tratamiento en la estabilidad emocional, porque me ha permitido reflexionar y dar tiempo a mis sentimientos y mi organismo. Es asi como puedo aportar a esta reflexión, con una experiencia vivida, para que muchos podamos reflexionar y seamos conscientes de que no solo son simples reflexiones, sino que son acciones verdaderas que hacen parte de nuestro día a día.
El paradigma dual de ver las cosas como “fácil” o “difícil” nunca nos ayudara a ver las diferentes opciones que existen para llevar una vida sana. Por ejemplo dicen que el éxito no es fácil de conseguir, pero si uno se detiene un momento a analizarlo, se dará cuenta que en la vida el éxito no es uno solo. En la vida tenemos muchos éxitos en varias cosas y no necesariamente tiene que ser faciles o dificiles, algunos serán mas o menos faciles y otros mas o menos difíciles.
Debemos romper paragidmas no hay que sufrir para aprender lograr el éxito mucho menos.
Lo que si debemos es ser audaz ,empatico y capacitado para el cambio y actualizarnos cada día mas.
Hay tanto trabajo por hacer iniciando por los cambios en uno mismo, para después apoyar no solo a los estudiantes, si no a toda persona que necesite tener herramientas para una mejor vida
¿Facil o dificil ?
Considero que debemos cambiar los paradigmas que tenemos, y desprendernos de todo pesnamiento negativo y no siempre buscar las cosas faciles, cada día hay que luchar `por conseguir nuestros ideales, nuestras metas,que nos propongamos alcanzar
Estamos acostumbrado a que las cosa se consiguen con sacrificios a que todo cuesta mucho y esto hace que muchas personas busquen lo que le resulte fácil porque no quieren sacrificarse para lograr sus metas, pero como podemos ver si podemos lograr nuestras metas trabajando de forma sabia y productiva.
Nosotros nos hacemos las cosas más difíciles de lo que realmente son. Al fin y al cabo, debemos cambiar nuestros paradigmas o disminuirlos o modificar nuestras redes neuronales, de modo que, nuestra vida pueda cambiar.
Excelente Reflexion! siempre habia pensado que tenia que sacrificarme para ser feliz, pero hay que cambiar de paradigmas y solo disfrutar de la cosecha que productivamente sacamos dia con dia.
Una de las peores barreras que han puesto en nuestra mente es hacernos creer que cualquier estado de placer o plenitud debe ser antecedido por el dolor. Siempre nos han hecho creer que para ser felices primero debemos sufrir, y para ser triunfadores necesario es padecer…
Definitivamente estoy de acuerdo con el maestro Mendez y el autor del libro. Muchos queremos que las cosas nos caigan del cielo y no queremos dar un golpe o vivimos de queja en queja no sabiendo que muchos llevan una cruz apuesta mayor que la nuestra. Hasta en la Biblia dice que el camino fácil, muchas veces, es el caminoa la perdición. Hay jóvenes que por querer tener dinero facil caen en el mundo de la venta de estupefacientes y ese trabajo lo lleva a tres direciones: hospital, carcel o cementerio. “Trabajemos por y para la patria que es trabajar por nosotros mismos y nuestros hijo”, así escribió uno de nuestro padres de la patria
Estoy convencida que la vida siempre requiere de esfuerzos para alcanzar nuestro propósito . Leyendo y analizando esta de “fácil o difícil”, mi criterio de que depende de nosotros en goce y disfrute de lo que hacemos ,para que nuestra vida cotidiana sea “fácil o difícil”. Hay ocasiones que solo con pensar en una situación se vuelve difícil, como lo decimos acá buscar “el PERO a las cosas” , por la simple razón de no intentarlo, no esforzarnos , de no asumir responsabilidades y encontrar de otra forma el éxito que no sea por las vías de dolor o sufrimiento.
¿Se requiere de sacrificio para tener éxito?
Plantear la vida o las situaciones de la vida desde una dualidad fácil/dificil corresponde a una rigidez de pensamiento. Ciertamente, hay algunos paradigmas familiares que así suelen interpretar la vida. Sin embargo, como bien lo plantea en su escrito la vida es policromática, tiene diferentes matices.
Creo, desde una perspectiva muy personal, que hay situaciones en la vida que se presentan en alguna medida dentro de este contínuo fácil….difícil.
Por otro lado, yo recuerdo que durante mucho tiempo escuché que para triunfar en la vida hay que empezar desde abajo, “hay que sufrir para merecer”, hace ya mucho tiempo he abandonado esa postura y me he sentido muy bien, sobre todo porque me he dado cuenta que me he concentrado en hacer de mi vida un uso más adecuado del tiempo y con ello trabajo de manera más productiva, en consecuencia me siento bien conmigo mismo.
saludos cordiales!!
Muy cierto y tener éxito en la vida, y ser feliz no se enseña en la escuela, y a veces tampoco en la familia porque no se sabe como hacerlo, sin embargo es muy bueno saber que hay muchas opciones y que de nosotros depende logara nuestras metas buscando muchas alternativas sin irse al extremo.
Es tan claro y entendible. Muy cierto y tener éxito en la vida, y ser feliz no se enseña en la escuela, y a veces tampoco en la familia porque no se sabe como hacerlo, sin embargo es muy bueno saber que hay muchas opciones y que de nosotros depende logara nuestras metas buscando muchas alternativas sin irse al extremo.
Ciertamente, somos entes diferentes con capacidades de adaptación según nuestro entorno.
Podemos ser triunfadores sacrificándonos pero también llevando una vida mas calmada.
Considero que no hay fácil o difícil, es la manera que debemos trabajar por lo que queremos y anhelamos ser productivos, no estar quejándonos de la situación hay que encontrar la manera de solucionar efectivamente los problemas que se nos presenten en el día a día.
Gracias, por estas palabras. Me han hecho reflexionar que tengo un paradigma muy mal establecido porque no me ha permitido romper con la mala rutina. Quiero y necesito cambiar, pero tengo ahora que moverme. Nuevamente agradezco por esta oportunidad que me dieron para terminar el diplomado, agradecer por que crearon este diplomado y lo comparten para que tengamos la oportunidad de ser mejor. Gracias.
Gracias, por estas palabras. Me han hecho reflexionar que tengo un paradigma muy mal establecido porque no me ha permitido romper con la mala rutina. Quiero y necesito cambiar, pero tengo ahora que moverme. Nuevamente agradezco por esta oportunidad que me dieron para terminar el diplomado, agradecer por que crearon este diplomado y lo comparten para que tengamos la oportunidad de ser mejor. Gracias.
Me dice que esta duplicado, pero no recuerdo haber mandado algo antes.
Gracias, en pocas palabras se dice mucho. Estas palabras me han hecho reflexionar y darme cuenta que mis paradigmas están muy arraigados y no me han permitido salir a delante como lo tenia pesado. Buscando lo fácil o creyendo que es difícil y de mucho sacrificio. Me he resistido a ver la verdad que tengo dentro de mi de sarli adelante, miedo a la responsabilidad, miedo a equivocarme, miedo a lo desconocido a lo que no me salgan bien las cosas y no sepa como resolverlas. Pero ya me canse, porque no he podido lograr mis sueños, metas, mi destino. El leer estas sencillas palabras me hacen pensar mucho y lo que ya debo de hacer. Gracias siempre por todo lo que hacen maestros y nos comparten.
Buen tema, creo que todos hemos aprendido eso desde pequeños que debemos sacrificarnos y prácticamente sufrir por lo que queremos; pero, como dice el maestro Méndez para que sufrir por algo que deseamos, si podemos disfrutar consiguiendo lo que anhelamos, y así nos gozaremos más de lo obtenido y le daremos ejemplo a las futuras generaciones que no todo es sufrimiento, que Dios nos bendice con talentos para multiplicarlos y bendecir a los demás.
La vida nos da la oportunidad de elegir, nada es fácil, todo se consigue con esfuerzo…entiendo que la palabra “SACRIFICIO” no cabe en este escrito, pero las metas, los objetivos planteados se logran a bases de los mismos…lo importante no es lo fácil o difícil, sino realizar lo que a uno le gusta con placer, dedicación y gratitud para alcanzar lo deseado…a trabajar sabiduría y reproductivamente.
aceptar lo que somos, creer en lo que queremos y que somos capaces de conseguirlo eso es el éxito
Ve al Aula Virtual que en las próximas 60 horas tendrás abiertos – gratis – 8 importantes talleres. Invita a tus familiares, colegas y amigos a crecer con nosotros de manera gratuita. Una promoción disponible hasta el domingo 13/02 hasta las 12 pm.
LA VIDA ES UN DON DE DIOS,HAY QUE DISFRUTARLA CON PROPOSITO SIENDO UTIL A DIOS Y A LA SOCIEDAD
Ve al Aula Virtual que en las próximas 60 horas tendrás abiertos – gratis – 8 importantes talleres. Invita a tus familiares, colegas y amigos a crecer con nosotros de manera gratuita. Una promoción disponible hasta el domingo 13/02 hasta las 12 pm.
Muchas gracias por decir tanto en tan poco, me gustó mucho la idea de la vida “policromática” porque, justamente, a veces somos muy extremistas en lo que hacemos y eso puede traernos consecuencias negativas. Hay que ser proactivos y enfocarnos a conseguir nuestras metas y objetivos.
La vida es una evolución,estamos en constante movimiento y de nosotros depende que, estemos evolucionando positivamente, para nuestro bien, por lo que hay que rendir frutos.Es cierto que si nos descuidamos en los proyectos que hemos emprendidos los resultados no serán muy frutíferos, por lo que no dbemos soltar hasta que no hayamos logrados nuestros objetivos.
DANYS ROBLES.
Partiendo de lo leído, podemos entender que no deberíamos ver la vida con el paradigma de la dualidad, lo bueno o malo, lo negro o blanco, sino mas bien valorar la gama de formas y colores de las que ella consta, la verdad es que muchas cosas se nos hace mas dificil de alcanzar es por el paradigma que tenemos en nuestra mente, una vez lo cambiamos, logramos superar miedos y abrirnos camino, enfocarnos en en mejorar y desarrollar talentos nos ayuda a competir, pensar positivamente nos permite alcanzar las cosas con mas facilidad, ser dinamicos y proactivos nos abre puertas principalmente en este mundo, la procrastinación y el conformismo no nos ayuda para nada.
Saludos Cordiales muchas veces cuando obtenemos algo de forma fácil no lo valoramos a diferencia si el logro obtenido hemos tenido que pasar por muchas situaciones es cuando si valoramos y hacemos un memoria de todo lo que pasamos y vemos de lo que hemos sido capaces para obtener ese logro.
Me encanto leerlo, me sentí confrontada por que estamos acostumbrado a buscar lo fácil, pero en realidad lo fácil muchas veces nos hunde más en el conformismo.